Análisis de los Edublogs en la formación inicial del profesorado
Estas nos han aportado numerosas cosas, sin embargo, nosotras, como futuras maestras, queremos centrarnos en algo que durante los últimos años ha revolucionado las aulas, es decir, los blogs. De esta forma, trataremos de reflexionar acerca de sus posibilidades a la hora de contribuir a la formación del profesorado, permitiéndole, así, desarrollar múltiples competencias imprescindibles para su futuro laboral.
A pesar de que durante mucho tiempo hemos tratado de evitar involucrar en los centros educativos todo aquello que estuviese relacionado con las tecnologías (pues considerábamos que el aprendizaje de los infantes se vería afectado por estas) los ya mencionados blogs se han abierto paso en este ámbito, aportándonos numerosas ventajas.
En primer lugar, es necesario mencionar que permiten al alumnado realizar numerosas reflexiones en un ámbito en el que se pueden sentir seguros, permitiéndoles así enlazar el conocimiento previo con el que están adquiriendo, lo que provocará que el futuro profesorado lleve a cabo un aprendizaje realmente significativo.
Asimismo, no podemos pasar por alto las posibilidades que los blogs brindan para interactuar, pues bien sabido es que estos dan la opción de ofrecer un feedback a aquellas personas que han publicado entradas.
Es importante tener en cuenta que no necesitamos grandes conocimientos tecnológicos para acceder a ellos, lo que permitirá a aquellas personas menos expertas utilizarlos.
Así, tampoco podemos olvidar que estos permiten a los docentes brindar una retroalimentación rápida a los estudiantes.
Por otro lado, haciendo referencia a ese espacio seguro que mencionamos anteriormente, podemos afirmar que es una de las opciones más adecuadas que se pueden ofrecer a aquellas personas que prefieren escribir sus pensamientos en lugar de comunicarlos charlando.
Teniendo esto en cuenta, podemos afirmar que la utilización de blogs en la formación inicial de los docentes contribuye a que estos adquieran un elevado número de competencias que necesitarán para hacer frente a su futuro docente.
De esta forma, observamos que estos cuentan con la capacidad de acrecentar no sólo las habilidades de colaboración de dichas personas, pues en algunas situaciones tendrán que unir esfuerzos para la creación de un blog conjunto (además, también deberán interactuar a través de ellos, tanto por voluntad propia como a petición del profesorado), sino también de la motivación (al hacer del proceso de aprendizaje algo más dinámico).
De otro modo, vemos que claramente están aprendiendo y aplicando las nuevas tecnologías.
También se están comprometiendo con un proyecto al que tendrán que darle forma, lo que en cierta manera aumentará su autoconfianza al ver que son capaces de realizar dicha tarea.
Asimismo, están aprendiendo a comunicarse de forma efectiva, expresando sus opiniones acerca de determinados temas de forma que el resto de las personas las comprendan. Y además, están siendo capaces de mantener una actitud abierta para poder escuchar el mencionado feedback.
Por último, a pesar de que con los blogs se trabajan infinidad de competencias, nos gustaría destacar la creatividad que adquieren los estudiantes con ellos, pues podemos afirmar que en la elaboración de estos se trata de ser lo más creativos posible, aprovechando la salida de la zona de confort.
Antes de terminar, nos gustaría señalar que a pesar de que nos hayamos centrado en lo que estos aportan a los futuros docentes, ya que como hemos mencionado, somos parte de ese colectivo, los blogs tienen una gran utilidad en la educación de cualquier persona, por lo que consideramos que todos los docentes deberían plantearse la inclusión de estas herramientas en sus aulas, con requerimientos adaptados según el nivel educativo en el que se encuentren (primaria, ESO...).
Referencias:
Las competencias del docente del siglo 21. (s. f.). Canva. https://www.canva.com/es_mx/aprende/competencias-docente-siglo-21/
Profesionalización docente: Competencias en el siglo XXI. (s. f.). Institute for the Future of Education. https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/profesionalizacion-docente-competencias-siglo-xxi/#:~:text=El%20docente%20deber%C3%A1%3A,la%20progresi%C3%B3n%20de%20los%20aprendizajes.
Comentarios
Publicar un comentario