Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

Entrada para el 8º paso

Esta es la entrada creada directamente desde el correo electrónico.

Análisis de los Edublogs en la formación inicial del profesorado

En la actualidad podemos ver cómo las Tecnologías de la Información y de la Comunicación están cada vez más presentes en nuestro día a día, en cualquier ámbito, desde el tiempo de ocio hasta el de trabajo.   Estas nos han aportado numerosas cosas, sin embargo, nosotras, como futuras maestras , queremos centrarnos en algo que durante los últimos años ha revolucionado las aulas , es decir, los blogs. De esta forma, trataremos de reflexionar acerca de sus posibilidades a la hora de contribuir a la formación del profesorado, permitiéndole , así, desarrollar múltiples competencias imprescindibles para su futuro laboral.   A pesar de que durante mucho tiempo hemos tratado de evitar involucrar en los centros educativos todo aquello que estuviese relacionado con las tecnologías ( pues considerábamos que el aprendizaje de los infantes se vería afectado por estas) los ya mencionados blogs se han abierto paso  en este ámbito, aportándonos numerosas ventajas. En primer lugar, es nec...

Vídeo Youtube

  https://www.youtube.com/watch?v=OTToERnTKB4&feature=related

Imagen

Imagen
En la imagen de la izquierda podemos observar un escritorio con varios aparatos electrónicos. Un ordenador de sobremesa, un portátil, una tablet y un móvil, por lo que podríamos decir que es una oficina de trabajo. También hay elementos decorativos, como unas flores, unos mini bustos, un flexo y materiales de oficina, como libretas y lápices.  https://pixabay.com/es/photos/oficina-en-casa-computadora-1867761/

Los edublogs

El concepto edublog proviene de la unión de las palabras anglosajonas education y blog, por lo que el fin de este tipo de blogs es educativo. Dicho de otra manera, son un tipo de weblogs que apoyan el proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo.   Dentro de una pedagogía constructivista, estos blogs permiten tener una comunicación de carácter informal entre el profesor y el alumno, lo que ayuda a establecer un buen clima de confianza y comunicación en el proceso educativo, además, promueven la interacción social y, en los casos de blogs colectivos, el trabajo colaborativo a través del reparto de las tareas dentro de un grupo.    Por otro lado, el alumno centra su atención en la narración y mejora sus técnicas de escritura, al no tener que estar tan pendiente de la forma, sino del contenido. También el hecho de que sea público hace que el alumno tenga mayor responsabilidad acerca de lo que publica, ya que todos los que lo deseen pueden leer y valorar su tr...